1. Aparece el tópico de tempus fugit y carpe diem en todo el poema pero se puede observar más en los dos tercetos cuando dice "coged el dulce fruto, antes que el tiempo airado cubra de nieve la hermosa cumbre" y "todo mudará la edad ligera" tambien aparece el collige virgo rosas en "
el hermoso cuello blanco, enhiesto".
2.
Metáforas: “oro” (del color del cabello de la dama), "alegre primavera" (juventud), "dulce fruto" (amor).
3.
Utiliza el simbolismo de las flores para representar los rasgos de la mujer en su juventud. Y la nieve es usada como símbolo de la vejez.
4. Rosa significa juventud, belleza, pasión, y azucena simboliza pureza y honestidad. Valor simbólico de los colores “rojo” y “blanco”.
5. Es una antítesis en la que juega con los sentimientos de esa etapa de la vida (Pureza-Pasión).
6. Cuando dice "y en tanto que el cabello, que en la vena del oro se escogió, por el hermoso cuello blanco, enhiesto, el viento mueve, esparce y desordena" utiliza el cabello y el cuello.
7. En el primer cuarteto nos muestran la pasión y la juventud de la mujer. En el segundo cuarteto nos señalan la pureza y la perfección de la mujer. En el primer cuarteto comienza a cambiar en el significado de los adjetivos por ejemplo la juventud se cambia por vejez. Y por último los adjetivos son de carácter negativo.
8. Tiene un gran parecido con este poema en los primeros versos, en los que le entrega su vida a la amada, tan juvenil y pura. Es un amor extraterrenal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario