lunes, 4 de febrero de 2013

Ejercicios pagina 137

6. Las quejas del enamorado y loco amor. Se sitúa en las estrofas 576-891 del libro del buen amor.

7. El arcipreste se enamora de una vecina, Doña Endrina, pero ella no quiere nada con él y le pide ayuda a Trotaconventos, porque en la plaza no se atreve decirselo porque hay mucha gente.
Este fragmento tiene rasgos propios de la clerecía y juglaría. El título de la obra se refiere a que es la cuarta dama a la que intenta seducir y que se enamora de ella.

8. El arcipreste se enamora de la vecina y como él no se atreve decirselo en la plaza porque hay mucha gente, manda a Trotaconventos para que se lo diga y la primera vez lo rechaza pero despues la convence y le consigue una cita. Se enamoran y se casan.

9. Presenta una estructura lineal.
-Tópicos literarios: quejas del enamorado y amor loco.
-Modelo de belleza: alto cuello de garza, cabellos, boquilla, color, buenandanza, sus ojos,..
-Figuras rétoricas: anáfora (principo de los versos 1-2), polisíndeton (conjuncion que en los versos 2-3), antítesis (pies/manos verso 7), metáfora (alto cuello de garza, verso 2)
-Estilo directo: verso 25, "Luego, hablando en voz baja, dije que disimulaba"
-Tipología textual: descripción en los versos 1-4, narración en los versos 5-16 y 21-24 y diálogo en los versos 17-21 y 24-28.
-Empleo del refrán: "mal perro atado está tras la puerta abierta".

10. El arcipreste de Hita es un hombre muy mujeriego; Doña Endrina, es una doncella según el arcipreste con una belleza ideal femenina y tiene un nombre humorístico porque se refiere al fruto del endrino; y Don Pepión es el padre de la doncella y tiene un nombre humorístico porque se refiere a una moneda.

11. Este fragmento tiene un carácter autobiográfico porque el propio arcipreste que es el protagonista de la historia además es el que narra la historia y por tanto es narrador y protagonista.

12. Podemos ver una relacción de intertextualidad con la celestina ya que también hay un hombre que está enamorado, una mujer que media esa relacción y una muchacha que al principio lo rechaza.